Cuando existía el páramo de grupos mexicanos, como los Hitters, Rocking Devils, Belmonts, Johnny Jets, Yaki y demás fauna, los cuales se dedicaban a interpretar covers en español de ingleses y norteamericanos, era refrescante escuchar a los Tijuana Five tocando covers, pero en inglés e idénticos a las canciones originales. Algo similar hacían los Dug Dug's.
Unicamente sacaron un LP y un EP (con temas del LP), tocaron en los cafés cantantes de la Ciudad de México y abrieron el concierto en el Estadio de la Ciudad de los Deportes (hoy estadio del Cruz Azul), para los Byrds y Union Gap (que finalmente no tocó), el 9 de marzo 1969, el cual acabó en una enorme bronca, donde un diario presentó el encabezado de: "La raza enseñó el bronce".
Músicos que intervinieron en el LP así como canciones que integraron el mismo: Alberto Pájaro Isiordia (voz), Guadalupe Lupillo Hernández Barajas (Guitarra y coros), Fernando 'Penny' Castañeda (órgano), Fernando Vahauks (batería) y M. Roca (bajo) aunque en una primera etapa estuvo Jorge 'el cacacho' Luján en la batería.
Grabaron un único LP con los temas siguientes:
1. No me critiques (Don't bring me down) (Goffin/King),
2. Mi auto puedes manejar (Drive my car) (Lennon/McCartney),
3. Jenny Jenny (Jenny takes a ride) (Johnson/Penniman),
4. Ya nunca más (As tears go by) (Andrew Loog Oldham),
5. Dime (Call me (Tony Hatch),
6. Aquí, allá y en todas partes (Here, there and everywhere) (Lennon/McCartney),
7. Un poquito de ti, un poquito de ti (A little bit me, a little bit you) (Neil Diamond),
8. Está muy bien (I see the light) (Ezen/Raben), 9. Sueños de California (California dreamin') (John Phillips),
10. Ya no espero (Time won't let me) (King/Kelley).
Miguel León, el dueño del bar "Mike's a gogo" los trae al D.F. y de ahí pasan también al café cantante "Plain Du Soleil" donde tocan al lado de otros grandes grupos de la época teniendo mas que excelente aceptación en la capital.
Tras varios meses de éxitos, van de gira a Acapulco, donde sufren un accidente grave que les sacó del medio musical durante varios meses. Intentan regresar pero tienen problemas en parte porque les hacían cambiar su "look" y por problemas de comunicación entre sus integrantes que incluyen entre sus instrumentos, la cítara y pese a eso, su fama se siguió extendiendo por todo el país, gracias a su LP, las reseñas de revistas, difusión en la radio, y sus constantes viajes del D.F. a Tijuana, convirtiéndose en uno de los grupos favoritos de la juventud del país.
Llegaron a actuar como grupo base del "Tiberios" de Acapulco, pero es en esta etapa cuando empiezan a haber discrepancias entre los miembros del grupo y su representante, que les hacía cambios de "look" como trajeados à lo Beatle, con trajes psicodélicos y hasta pelo largo. Al no haber mas comunicación entre el grupo, deciden separarse.
Por último, al desaparecer Los Tijuana Five, se formó Love Army y posteriormente los integrantes de Tijuana Five formaron parte de Apocalipsis, Naftalina y otros grupos más. Alberto Pájaro Isiordia, formó el grupo Sacrosaurio y grabó el disco 'Viaje Fantástico'.
(Gracias a Manuel Martínez -q.e.p.d.- por parte de la información)
Últimos comentarios