Comuna es el nombre de las "comunidades" de hippies que se hicieron muy comunes en los EUA en la época del llamado "verano del amor", y que en México se dieron, poco, pero se dieron.
Por cierto, una de esas "comunas" que tuvieron algo de fama, era la formada por los Allman Brothers Band en Georgia entre 1968 y 70.
Comuna también se nombró a los acontecimientos que cambiaron algo...a nivel histórico, destaca la llamada "Comuna de Paris" de 1871. Bueno, la Comuna aquí fue el nombre que se le dio a un grupo que buscó eso, cambiar el sonido del rock integrando rock, soul, blues, funk....y letras profundas.
Este grupo mexicano ha sido uno de esos grandes grupos que por lo mismo, fueron casi desconocidos porque solo grabaron un único disco EP en 1971 pero que sin embargo, es una joyita de dificil localización (de los únicos 4 temas, solo tengo 2).
No existía mucha información y solo había dos fotos disponibles del grupo, una de ellas puesta por el poeta Alberto Blanco, que fue parte del grupo siendo un adolescente. Agradezco los datos aquí puestos, al "Guajolote González" gracias a su blog OutsideInside Music (mejor conocida como la Rubber Soul Magazine).
El grupo hizo un sonido rock influenciado de bandas de rock psicodélico como los Jefferson Airplane o los Grateful Dead (si, ese sonido proveniente de San Francisco, que influenció a medio Estados Unidos desde 1967 y mas tras el festival de Monterey y vigente tras el festival de Woodstock) y estuvieron activos de 1969 a 1975.
Otros de los miembros fueron:
- Jimmy Vernon
- Sergio Romay
- Beto Darszon
- Emilio Aboumrad
- Alberto Blanco (poeta)
- Paty Mackenzie y
- Gustavo Martínez Mekler (físico de profesión)
Después de su disolución, Alberto Blanco se dedica a la poesía mezclando su afición a la música a principio de los 80.