Otro grupo de Reynosa, Tamps. que llega al DF a probar suerte, la encuentra, pero ya contratados les va mal, pero llegan a grabar un disco sencillo y desaparecen....pero esa grabación, queda como parte de la historia del rock mexicano de los 60 y 70.
Surgen como "Los Frijoles" y llegan a tocar dos de sus miembros, con Los Yaki por temporadas, hasta tres, llegando con este último grupo al D.F. durante tres temporadas....y es en el D.F. cuando deciden formar otra vez el grupo quedando ahora como Los Beans.
Se presentan con cierto éxito (modesto pero éxito al fin y al cabo) y llegan a tocar en diversos cafés cantantes del D.F., entre ellos "Le Chateau Melón", así como en la Pista de Hielo de Insurgentes. Estando aquí, los oye Jorge Barreiro y los lleva a la CBS para que sean contratados y al no tener un cantante fijo, llaman a un cantante ocasional, "El Bandolo", que era un cantante de color que había estado en grupos no fijos e informales, de la Col. Roma, en donde residía.
Sólo graban dos discos destanando los temas: 'Por ser negro', cantado en español, y 'Machinery', cantado en inglés. Lo rescatable del grupo, eran sus guitarristas, destacando Paco Hernández, 'El Frijol', y su bajista, 'El Abuelo'. El otro disco contenía un cover al tema Spill the wine (Derrama el vino) de Eric Burdon y "La pregunta", tema original del grupo.
Al no haber tanta promoción del grupo, ni de los discos sencillos, se separan reincorporándose El Abuelo y El Frijol, a Los Yaki, en la etapa en la que Mayita Campos era la vocalista, y aparecen con el grupo en el místico concierto de Avándaro, en Septiembre de 1971.
Los integrantes de Los Beans, eran:
- El Bondolo (E. Lecuona) - Voz
- El Frijol (Francisco Hernández) - Guitarra
- Juanca (Juan Carlos Campos) - Guitarra
- El Abuelo (Rafael Avendaño) - Bajo
- Quique (Enrique Avila) - Batería