Fue ahí que empezaron reclutando elementos que se unirían al grupo, que fueron Raúl Rodriguez en el bajo, Javier Zeable, que era cantante del grupo Los Pingüinos, y Juan Arteta en la guitarra, que era integrante del grupo Los Invasores.
Desde Septiembre del año 1969 empezaron ensayando fuertemente y debutaron el día 31 de Diciembre supliendo al grupo de Johny Dinamo y acompañando a El Loco Valdés en sus rutinas. Ya en el año 1970 pudieron colocarse en un café de la Colonia del Valle nombrado La Cabaña, situado en el frente a Aurrerá (Colonia del valle), y alternaron con grupos como, Pop Music Team, Three Soul in My Mind, Mother's Nature, etc..
En esta ultima gira conocen a Lila Deneken, por aquel entonces Laralila, (nombre artístico) grabando para Discos Capitol. A instancias del promotor de Capitol, acompañan a Lila en la gira y surgiría un momento de mutua ayuda para ambas partes. Audicionan para Western International Hotels ante Carlos Adam y casualmente ante El Vivi Hernández en el Salón de Fiestas del Señorial. En aquel momento El Vivi (Dios lo tenga en la Gloria) aprecia el esfuerzo del grupo y Lila y le da la idea a Adam de abrir el cerrado club el Pájaro Loco ahí mismo en el Señorial (Después llamado El Embudo). Mas sin embargo pasarían dos meses de suplencias en El Camichin del Hotel Alameda, sustituyendo a Los 4 Elementos y las 3 Estaciones de Efraín y Bobby, a Los Crickets en El Dorado del Camino Real, a Maria del Rayo y Los Gatos Salvajes en la Perla Negra del Señorial, además de hacer presentaciones de dos semanas en el Maria Bonita de Camino Real.
Hacen debut en el Señorial, Club Leopardos donde permanecen aproximadamente un par de meses alternando con los Modern Five. En este momento, Foforo el baterista es suplido por Oscar Solís (EL Búfalo) y ahí van al Cero Cero del Camino Real alternando con Pat Henry y Los Diablos Azules. Unos meses después, El Foforo regresaba a la batería. En Octubre de 1973, Central de Música decide firmar un largo contrato con Holiday Inn International y pasan a amenizar por tres largos años en Acapulco Holiday Inn en el Banneret. ahí alternan con diferentes asociaciones musicales, contando entre ellas a Hermanos y Amigos, Los Elementos, Grana y Oro, Los Dominics, Las Hermanas Gil, Christian Solo(Jose Gattamorta), The Troubadors of Spain, Los Peg entre otros. Pasarían grandes momentos agradables y desagradables también. El grupo alcanza fama entre artistas, músicos y admiradores.
En Diciembre deciden irse a Cancún al el Bar Chak Mool del Restauran 1800 en el Centro de Convenciones y foguear el grupo. Pasan un mes con algunos inconvenientes de pago por la gerencia y en Febrero de 1977, debutan en bar Quórum del Hotel Fiesta Palace. Ahí alternan con figuras como Verónica Castro, Dennisse de Kalafe y El Klan.
Gran aventurero y nervioso artista Pepe Bayote decide irse del grupo en ciernes al siguiente contrato en El Cero Cero del Camino Real en Marzo de 1978. Ahí con Jaco (no recuerdo su apellido al saxofón, Juan Arteta decide agarrar la guitarra de nuevo y reclutar al trompetista Raymundo Arellano.
En 1979 El Cero Cero cierra por dos meses y ahí vienen dos nuevos músicos de gran talla en el saxofón y la trompeta, pero no menciono sus nombres. Ellos harían mella en la moral del grupo. Jorge Monjaras y Jorge Alarcón deciden partir al igual que Freddie. Entran a formar parte Jorge Garcia Rosell al bajo, Benny (no recuerdo su apellido, gran músico) en la batería y el grupo empieza una nueva lucha contra los discos en 'El Cero Cero Discoteque'. Ahí pasa el año 1979, y en Marzo de 1980 el Sindicato de Músicos del DF, decide que la plaza del Cero Cero tiene que ser compartida con otros músicos, todo esto a raíz del representante Rody y la contra del sindicato. Ya la moral del grupo esta bien baja, pero no obstante, deciden reclutar a Christian Solo como cantante y van a hacer giras por la Republica Mexicana.
Ahí van al Hotel Hyatt de Acapulco, El Hotel Viva de Tabasco, El Camino Real de Tampico y finalmente y digo el final para mí, en El Broadway de Ciudad Satélite. De ahí en adelante, se que Central de Música como todo lo bueno en la vida tuvo su final. Pero como buena memoria, les dejo todo un recuerdo para aquellos que participaron de alguna manera parte de la historia esta sintetizada biografía.
Han pasado muchos años y en verdad se que he omitido muchos detalles del grupo, pero la biografía esta bastante exacta. Espero poder en el futuro incrementar aun mas en detalles, personas, grupos y aventuras por contar. Para aquellos que quieran mantener contacto escríbanme a mi email [email protected] o también a [email protected]. Su amigo Rafael Sosa los invita.