Culminan su corta carrera con una película, “Juan & Junior en un mundo diferente”, de Pedro Olea rodada en Santiago de Compostela. El dúo dura sólo un año y medio. Sus carreras se bifurcan porque Júnior quiere cantar en solitario y dedicarse al cine.
Juan inicia su carrera en solitario y comienza a producir y componer a otros artistas como Fórmula V, Andrés Dobarro y un largo etcétera que incluye nombres tan conocidos de la música española como Peret, Camilo Sesto, Pecos y Rocío Jurado. La corta, pero sonora carrera de Juan & Júnior se resume en un LP con 12 temas. Los más conocidos han sido incluidos en este álbum y los verás marcados como enlaces a las páginas con las letras y datos de las canciones:
La caza | Nada |
Tiempo de amor | A dos niñas |
Nos falta fe | Anduriña |
Bajo el sol | Tres días |
Para verte reír | Lo que el viento se llevó |
En San Juan | Ojos |
Juan & Junior compusieron la banda sonora de la película “Solos los dos” de Marisol junto a Sebastián Palomo Linares. Rocío Durcal a su vez ya había rodado la película “Más bonita que ninguna” que incluía la canción Borracho. Esta película, y esa precisa canción, provocó que el nombre “Los Brincos” no desapareciera con la ruptura, tal y como querían Juan y Júnior, que se vieron forzados a ceder el nombre del famoso grupo a los otros dos componentes: Fernando Arbex y Manolo González.
El año y medio que estuvieron juntos fue un tiempo intenso de actuaciones en directo y en televisiones, tanto en España como en el extranjero. Y podemos decir que nunca un grupo de tan corta duración ha dejado una huella tan fuerte en el recuerdo de la música española. El productor de las grabaciones inglesas fue Mike Smith, hombre de muchos éxitos en las listas del mundo y que en aquel momento producía a cantantes de fama internacional como The Tremeloes y George Fame. (Fuente: www.guateque.net)